Arte del Surrealismo
- ALEJA MORENO
- 16 mar 2018
- 1 Min. de lectura
obras conceptuales no necesariamente figurativas es decir no siempre es evidente a simple vista ver lo que se desea expresar y por ende requiere entonces un análisis un poco mas profundo para lograr captar una parte de lo que el autor realmente quiere transmitir, se intenta olvidar todo pensamiento lógico o racional, como su nombre lo indica se desea expresar una realidad que no ven los demás, empezó con la poesía y paso luego de la pintura a la escultura.
1) Pretende acceder a la esencia ultima de la realidad adentrándose en los campos profundos del pensamiento y liberando de cualquier sujeción racional.
2) Se mezclan objetos, sentimientos y conceptos asociados con palabras, metáforas e imágenes oníricas y delirantes.
3) Es una forma de vida, donde cada autor o expectador se pierde en los confines de la imaginación.

me encanto este blog como lo explica esta bonito.
interesante
Gracias alejandra , a pesar de la edad que tienes nos apropias muy buenos conocimientos .... Felicidades sigue así